
Área Química Ambiental y Analítica
En el área de química analítica y ambiental se realiza investigación tres laboratorios. En el laboratorio de Aire Limpio se utilizan métodos químicos para determinar el potencial oxidativo del material particulado atmosférico de zonas urbanas contaminadas y utilizando un análisis no-específico en GC/MS-MS, se mide el exposoma de la población de Santiago a contaminantes orgánicos (en el marco de un proyecto FONDECYT de Iniciación en Investigación recientemente adjudicado por el Dr. Carlos Manzano). En el laboratorio de Química Orgánica y Ambiental se emplean métodos Cromatográficos y de Absorción Atómica, para estudiar el comportamiento cinético y termodinámico de pesticidas y metales pesados en diferentes matrices ambientales. En el laboratorio de Química Analítica, por un lado, se emplean mediciones continuas de contaminantes con sensores de bajo costo y modelos computacionales para estudiar la dinámica del transporte de contaminantes del aire urbano, y por otro lado se utilizan métodos de microextracción y técnicas analíticas de vanguardia para la determinación de ftalatos en aguas, así como técnicas de separación y caracterización de microplásticos.
Académicos
Laboratorios
Laboratorio por un Aire Limpio
Laboratorio de Química Analítica
Centro de Ciencias Ambientales
Laboratorio de Química Orgánica y Ambiental